by Merce
Mirando al suelo
Mirando al suelo
Porque sin darnos cuenta, los suelos, también marcan tendencia, desde los suelos de mármol, tan elegantes y soberbios, a la vuelta que están viviendo los terrazos, los cerámicos, de piezas de barro cocido, las maravillosas losetas hidráulicas creando estampados florales…mil maneras de mirar al suelo.
Y en este post queremos mirar a los suelos de parqué.
Porque decir suelo de parqué ya es abrir todo un abanico de oportunidades solo con la manera de instalarlos, y de eso os vamos a hablar aquí, de las maneras que pueden instalarse y de cómo solo con esto puede cambiar tanto el ambiente de una estancia.
- Parqué al hilo,
Es la manera más utilizada para la colocación de parqué hoy en día, fácil de adaptarse si tienes un espacio complicado, dependiendo de la orientación que le des a las lamas, puedes conseguir un efecto visual que te ayude a ver la sala más amplia o más larga de lo que realmente es. Si lo que estás buscando es un efecto minimalista y con calidez, esta puede ser la forma que más se adapte y te dé el resultado que esperas.
Puedes instalarlo con las juntas muy unidas, de manera que te dan una sensación de continuidad o dejando la junta longitudinal marcada, si quieres darle un aire más náutico. También el hecho de elegir un parqué más continuo, con pocos nudos y veteado suave nos dará más sensación de minimalismo, frenta a otro donde se marque más el propio veteado de la madera, nos aportará más sensación de calidez, más hogareño.
- Parqué en damero,
¿Te atreves? Es una colocación que consigue darle más presencia al suelo, se llama así porque se crean losetas cuadradas a base de la unión de pequeñas tablillas, donde el lado estrecho de cada una es múltiplo de su longitud y la suma de éstas permite crear losetas cuadradas. Su colocación es alterna, lado longitudinal junto a final de tablillas, de manera que se alternan y de alguna manera recuerda vagamente al tablero de las damas.
En los años 40-50 se utilizaba creando losetas pequeñas, ha vuelto en un formato mayor y con colores más claros, ideal para restaurantes amplios, locales comerciales espaciosos, donde el suelo revindica su presencia y aporta personalidad y calidez al espacio.
- Parqué en espiga,
Comienzo reconociendo que instalar parqué en espiga, personalmente me parece precioso. Todos tenemos preferencias y esta, siempre que cuadre con el proyecto, me encanta!
Se trata de instalar tablillas formando un ángulo de 45º por su lado estrecho y colocar la fila continua simétrica, de manera que nos pueden recordar las espigas del trigo. Dependiendo de los tonos y texturas que elijamos para las tablillas, el montaje final del suelo nos quedará más sobrio, más clásico pero siempre elegante. Combina muy bien con un internismo cuidadoso y minimalista, donde el suelo es protagonista. O incluso, como en una de las imágenes que ves, se puede trasladar a las paredes. Es una apuesta muy personal que sin duda te va a llamar la atención y en este caso, ayuda a que el local tenga una mejor acústica.
Además, es un tipo de colocación que aunque pasen mil años y el suelo vaya absorbiendo pequeños golpes por el uso, incluso alguna rallada, en lugar de desmejorarlo le da un aire más cálido si cabe.
- Parqué trenzado,
Trenzado, o la manera más artesanal de instalar el parqué. Eliges diseño, o lo creamos siempre siguiendo las recomendaciones de los profesionales en suelos de madera, se trata de composiciones completamente personalizadas, con una colocación artesanal, resultan más costosos que los anteriores, aunque su resultado es totalmente exclusivo, único. Recomendable para espacios amplios, donde puede lucirse un suelo único.
5 . Otras maneras peculiares de instalar parqué,
¡Porque en realidad el diseño lo eliges tú! La industrialización ha permitido también crear tarimas con composiciones ya preparadas, de manera que podemos tener suelos más originales con costes más ajustados a todos los bolsillos. Como tarimas con composiciones geométricas, o hexágonos entre tablillas, harán de nuestro suelo un protagonista uúnico.
Otros ejemplos menos vistos son los suelos de madera con incrustaciones metálicas, suelen utilizarse en los márgenes de las estancias, donde se pueden lucir y a la vez el suelo sufre menos desgaste de uso, dado que los metales resisten mejor el uso que la madera, y si estuvieran en una zona de paso, a la larga deberíamos repasarlos para igualar alturas y no notar diferencias en la pisada. Hay que admitir que según el diseño, nuestro pavimento se transforma en una pequeña joya singular.
Las posibilidades de colocación para un suelo de parqué pueden resultar infinitas, se trata de analizar bien qué estilo nos encaja más para nuestra vivienda, local comercial, restaurante… y abrir bien los ojos a todas las posibilidades que existen en el mercado.
¡Disfrutemos de los suelos!
Monotropa